Conecta con expertos nacionales e internacionales, actualízate con los últimos avances en salud visual y vive una experiencia académica y profesional única frente al mar.
Conferencias magistrales con ponentes internacionales y nacionales
Talleres prácticos y clínicos de alto nivel
Networking con colegas y líderes del sector
Feria comercial con lo último en tecnología y productos óptico
Certificados de participación
Eres optometrista en ejercicio y quieres mantenerte al día con los últimos avances científicos, clínicos y tecnológicos en salud visual.
Eres estudiante de optometría y estás construyendo tu futuro profesional con visión y preparación.
Eres profesional de la salud visual y te apasiona el cuidado visual y quieres fortalecer tus conocimientos, habilidades clínicas y tu red de contactos profesionales.
Buscas un espacio para compartir, aprender, inspirarte y crecer junto a expertos nacionales e internacionales.
Formas parte del sector óptico o de la industria de la salud visual y deseas generar conexiones de valor y posicionar tu marca.
No importa si vienes de Ecuador o del extranjero: este congreso está diseñado para enriquecer tu práctica y tu perspectiva profesional.
El XI Congreso Nacional y X Internacional de Optometría – Manta 2025 se llevará a cabo en uno de los destinos turísticos más importantes del Ecuador: Manta, provincia de Manabí, ciudad reconocida por su hospitalidad, desarrollo, deliciosa gastronomía y belleza costera.
Salones amplios y equipados para conferencias y talleres
Habitaciones cómodas con tarifas preferenciales para asistentes.
Restaurante gourmet, piscina y gimnasio
Vista directa al mar y acceso directo a la playa.
A minutos del aeropuerto y centros comerciales
Ciudad moderna y cálida
Playas hermosas y gastronomía exquisita
Cultura, turismo, hospitalidad y servicios de primer nivel
Ideal para venir con colegas, familia o para disfrutar unos días extra post-congreso
En el XI Congreso Nacional y X Internacional de Optometría – Manta 2025, contarás con la participación de destacados referentes de la optometría a nivel nacional e internacional.
Entre los ponentes ya confirmados se encuentran el Dr. Julián Triviño, la Dra. Andrea Villegas y el Dr. Eloy Arroyo, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en conferencias magistrales, talleres especializados y espacios de diálogo profesionales.
Muy pronto revelaremos más nombres que formarán parte de este encuentro único para la salud visual en Latinoamérica.
Participa en el XI Congreso Nacional y X Internacional de Optometría – Manta 2025 accediendo a contenido de alto nivel, networking, talleres y una experiencia inolvidable frente al mar.
Entrada al congreso preferencial presentando carnet.
Precio después del 30 de septiembre: $150
Entrada al congreso.
Precio después del 30 de septiembre: $180
Entrada al congreso preferencial presentando carnet.
Precio después del 30 de septiembre: $110
Entrada al congreso
Hospedaje de 2 noches en hotel sede incluye desayuno
Almuerzo 2 días
Cena de clausura
Precio después del 30 de septiembre: $470
IVA y servicios
IVA y servicios
IVA y servicios
IVA y servicios
En el XI Congreso Nacional y X Internacional de Optometría – Manta 2025, contaremos con la presencia de destacados profesionales de la salud visual, reconocidos a nivel nacional e internacional por su trayectoria, aportes científicos y enfoque innovador en el cuidado visual.
•Optómetra, Universidad de la Salle
•Especialista en Administración de salud y seguridad Social, Universidad Javeriana
•Especialista en Segmento anterior y lentes de contacto, Universidad Santo Tomas
•Coordinador laboratorio de superficie ocular, HORUS grupo oftalmológico
•Auditor exámenes de diagnóstico HORUS grupo oftalmológico.
•Docente de posgrado, Universidad Santo Tomas
•Consultor OFTALMOTEC exámenes de diagnóstico, Quito, Ecuador
•Editor exámenes de diagnóstico revista franja visual.
•Practica privada
•Miembro activo de la junta directiva seccional Bogotá colegio federación de optómetras (FEDOPTO)
. Speaker laboratorios Alcon
PhD en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión por la Universidad de Valencia (España) y Máster en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión por la misma institución. Docente en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y en la Maestría de Investigación en Ciencias de la Visión en la Universidad Técnica de Manabí. Presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Contactología y Fellow de la IACLE. Especialista en contactología pediátrica, geriátrica y patologías corneales, así como en Baja Visión. Autora de publicaciones científicas, capítulos de libros y conferencista destacada a nivel nacional e internacional.
Optómetra Investigador. Especialista
Universitario en Optometría Pre y Postquirúrgica. editor asociado de
las revistas científicas. reconocimiento como “Optometrista de Honor”
por el Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunidad Valenciana en
diciembre de 2014. Doctor por la Universidad de Alicante.
Doctora en Educación y Sociedad. Optometra Universidad de La Salle Colombia. Especialista en manejo de patología y farmacología ocular. Docente e Investigadora en temas de Salud Publica. Experiencia en dirección de ONGs en América Latina en los últimos 15 años. Par evaluador de alta calidad en los programas de salud del Ministerio de Educación de Colombia. Actualmente asesora a Good Vision y al Hospital HESH para el desarrollo de la optometría en América Latina.
Optómetra graduada de la Universidad Santo Tomás (Colombia) y Especialista en Docencia Universitaria. Ocularista con experiencia desde 2012. Miembro activo de la International Academy of Professional Ocularists (INAPO), se ha desempeñado como docente en la Universidad Antonio Nariño (Medellín, Colombia) y actualmente ejerce en práctica privada en ARKI Centro Visual en Manta, Ecuador. Conferencista internacional desde 2014, ha ofrecido charlas magistrales y talleres prácticos en múltiples foros académicos, destacándose por su enfoque humanizado y técnico en la rehabilitación ocular estética y funcional.
Médico Cirujano, MSc. en Optometría Funcional y MSc. en Gerencia en Salud. Fellow de la International Association of Contact Lens Educators (IACLE), con sólida trayectoria en la educación y desarrollo profesional en salud visual. Especialista en superficie ocular. Ha participado activamente en procesos de formación y actualización clínica, siendo reconocido por su compromiso con la excelencia académica.
Optómetra especialista en Ortóptica y Terapia Visual, graduada de la Universidad de La Salle, Colombia, con amplia experiencia en neurorehabilitación visual y optometría pediátrica. Se ha destacado en tratamientos innovadores como neuromodulación cerebral, neurofeedback, estimulación magnética transcraneal y fotobiomodulación para abordar disfunciones binoculares y neurológicas. Con especializaciones en Neurociencia Cognitiva y exámenes especiales, combina su pasión por la función visual y el cerebro con un enfoque integral y multidisciplinario para el bienestar de sus pacientes y su comunidad.
Licenciado en Optometría por la Universidad Politécnica Javeriana del Ecuador y Tecnólogo Superior en Optometría por el Instituto Superior Vicente León. Magíster en Ciencias de la Visión por la Universidad De la Salle (Colombia) y actualmente candidato a PhD en Optometría y Ciencias de la Visión por la Universidad do Minho (Portugal). Se desempeña como docente, consultor y conferencista nacional e internacional, con una sólida trayectoria en investigación y práctica clínica avanzada. Es Director de POP, empresa especializada en la fabricación y adaptación de prótesis oculares personalizadas, así como Director de CE, centro dedicado a servicios de contactología especializada. Vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Contactología y Fellow de INAPO, su trabajo se enfoca en promover el desarrollo profesional y la excelencia clínica en salud visual.
Optometrista contactólogo. Mg en Gerencia hospitalaria. Conferencista internacional. Director científico de One Lens y One Vision.
Optómetra, Universidad Santo Tomás con formación en Baja Visión. Magíster en Salud Pública y Desarrollo Social, Magíster en Educación. Experiencia clínica de más de 20 años y 15 años de experiencia docente. Desempeño profesional en áreas de cuidado primario y baja visión.
Especialista en Baja Visión. maestría (C) de Optometría con mención en contactología y Terapia visual.
Médico Inmunólogo, Mg. en Investigación Clínica y Epidemiología, PhD en Salud Pública, Docente Investigador UTM.
Médico oftalmólogo, subespecialista en estrabismo, PhD en investigación médica, Docente Investigador, Fundador y coordinador de la licenciatura en Optometría en la Universidad de Querétaro, autor de numerosos papers y libros.
Microbióloga Universidad de los Andes, Colombia
Magister en Educación,
Universidad Católica de Manizales, Colombia
Candidata a Doctorado Ciencias Biomédicas, Instituto Universitario Italiano del Rosario, Argentina
Becario IAP, Universidad Complutense de Madrid- Harvard University (2012)
Jefe de Línea Novartis (1997 – 2000)
Laboratorios Keratos (1980 – 2012)
Profesor UAN, Unisalle, San Martín, Areandina, Colombia (1989 – 2017)
Fundador Grupo de Investigación Salud Visual: Areandina, Colombia (2003)
Fundador Grupo de Investigación en Ciencias Visuales, UTM, EcuadorCoordinador Maestría de Investigación en Ciencias Visuales y Optométricas UTM. Ecuador
Directora científica – Sport Vision Visual Training Perú.
Magister Bussines Administration – UTP – Perú.
Master en visión y deporte – España – Universidad Complutense de Madrid.
Diplomado en entrenamiento visual y rehabilitación visual – Universidad de La Salle – Colombia.
Experto en psicomotricidad infantil – Euroinnova – España.
Especialista en optometría deportiva – Sport Vision Training Academy España.
César Rodríguez. Optómetra. Especialista en Segmento Anterior. Director Científico del Centro de Especialistas Keratocono.
Optometrista. Mg. Gerente Comercial del Centro Óptico Indulentes.
Magister en salud ocupacional universidad nacional de Piura Perú
Magister (c) Ciencias de la Visión UTM Ecuador
Instructor de Brain Gym del Instituto Paul Dennison Usa
Certificación internacional en Baja Visión del instituto Angel Barañano de España.
Fellow en Lentes de Contacto Universidad Antonio Nariño
Diplomado en Biodecodificacion Ocular
Pediatría
Terapia visual
Master trainig en Neuromarketing
Certificaciones en Coaching y PNL
Editora Clinica de la revista 20/20 Latinoamérica
Optómetra. Especialista en Optometría Pediátrica, Ortóptica, Terapia Visual y Deportiva. Directora Científica en Eyebix Performance.
Optómetra con MBA y sólida experiencia en liderazgo comercial en EssilorLuxottica, a cargo de Ecuador y Bolivia. Especialista en control de miopía, marketing y ventas, con enfoque en innovación, desarrollo de negocios y creación de relaciones de alto impacto. Apasionada por impulsar resultados, crecimiento y diferenciación en el mercado de la salud visual
Licenciado Optometría y Óptica en IESS. Maestría (C) de Optometría con mención en contactología y Terapia visual
Titulado como Técnico Superior en Optometría, y como Tecnólogo en Optometría, en el Instituto Franklin Verduga de la ciudad de Guayaquil, en 1988 y 1990 respectivamente
Licenciado en Optometría de la Escuela Politécnica Javeriana de la ciudad de Quito
Desde hace 37 años, ejerce su actividad profesional en su consulta privada, en la ciudad de Cuenca
Es el primer Optómetra con registro profesional en la provincia del Azuay, motivo por lo cual el Ministerio de Salud y la Dirección Provincial de Salud del Azuay, en el año 2024, le hicieron un reconocimiento en el “Museo de la Medicina” de Cuenca
Desde los inicios de su profesión, se ha dedicado a la contactología especializada, con mención en ectasias corneales.
Es autor, en el año 2002, del diseño del lente ehIS, lente de contacto rígido para el tratamiento de las ectasias corneales.
Ha sido speaker, asesor, consultor e investigador multicéntrico de algunos estudios internacionales, relacionados con materiales y diseños de lentes de contacto.
Fue el filántropo y primer proponente, para la conformación del Colegio de Optómetras del Azuay, ofreciendo con total entusiasmo y entrega, su contingente profesional y humano
Es Miembro de la EFCLIN: Federación Europea de Fabricantes de Lentes de Contacto y de la C.L.M.A.: Asociación de Fabricantes de Lentes de Contacto de los Estados Unidos.
En el año 2010, establece el Laboratorio Keracont en la ciudad de Cuenca, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de lentes de contacto RGP. Hoy en día es su Director y Asesor Profesional.
Optometra, ingeniero Químico, Diplomado en Docencia Universitaria, diplomado en simulación, Maestría en simulación.
Especialista en Marketing y Mercados. CFO en ALTIUS Vision EEUU
Optómetra, Mg. en Optometría, Diplomado en lentes de Contacto y Alteraciones del Segmento Anterior, Miembro de International Associatión of Contact Lens Educator - IACLE
Bachelor en Ciencias de Optometría, Máster en Optometría y Terapia Visual, Magister en Ciencias de la Visión
Optómetra, Mg. en Optometría con mención en Contactología y Terapia Visual, Diplomado en Optometría Pediátrica y Baja Visión Docente en la UTM
Optómetra, Mg. en Ciencias de la Visión, Doctorante en Ciencias de la Educación, Coordinadora y docente del Diplomado en Optometría pediátrica y baja visión de la Universidad del Bosque
8 años de experiencia. 5 años en el hospital militar. Consultor de negocios para laboratorios Optec desde el 2023
Enfocado en proporcionar soluciones que cubran las necesidades visuales del paciente
Optómetra. Candidato a Máster en Ciencias de la Visión, Fellowship en lentes de contacto
Optómetra | Diplomado en análisis e interpretación de examenes de apoyo diagnóstico ocular
Optómetra Postgrado en Ortóptica y Pleóptica
Mg. en Optometría y Terapia Visual, Mg. en Docencia Superior, Curso intensivo de Neurofeedback
¿Cómo inscribirte?
El proceso es simple y 100% en línea:
Llenas el formulario de inscripción
con tus datos personales y profesionales.
Revisamos tu información
para validar tu perfil y categoría.
Una vez confirmados tus datos, te enviaremos un correo con los datos para el pago.
📩 Luego de tu pago, recibirás la confirmación oficial de tu inscripción junto con tu comprobante y detalles del evento.
Los cupos son limitados y las tarifas preferenciales están disponibles hasta el 15 de septiembre del 2025
El XI Congreso Nacional y X Internacional de Optometría – Manta 2025 no es solo otro evento académico. Es una experiencia transformadora que combina ciencia, comunidad y entorno en un solo lugar.
Estas son algunas razones por las que no te lo puedes perder:
Un programa innovador y actualizado
Conferencias diseñadas para aportar valor real a tu práctica diaria, con enfoque clínico, investigativo y tecnológico.
Ponentes de clase mundial
Expertos nacionales e internacionales que te inspirarán con su experiencia, casos reales y visión de futuro en la salud visual.
Talleres prácticos y vivenciales
Actividades enfocadas en el desarrollo de habilidades clínicas, adaptadas a los desafíos actuales de la optometría en un horario exclusivo para que no tengas que elegir entre asistir a una charla o a un taller.
Un entorno único: Manta frente al mar
Aprende, conéctate y relájate en una de las ciudades más hermosas de la costa ecuatoriana.
Networking que deja huella
Conecta con colegas, líderes del sector, docentes y marcas aliadas. Este congreso es el lugar ideal para abrir puertas y fortalecer tu red profesional.
Organización con propósito
Cada detalle ha sido pensado para ofrecerte calidad, calidez y valor. No venimos solo a cumplir una agenda, venimos a marcar la diferencia.
Aceptamos pagos con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o depósito. Una vez realizado el pago y confirmada tu inscripción, no se realizarán reembolsos, ya que el cupo queda reservado de forma exclusiva para ti.
Este evento está dirigido únicamente a profesionales y estudiantes del área de la salud visual.
Revisaremos cuidadosamente cada solicitud de inscripción. Si no se puede comprobar tu formación o vinculación con el área, lamentablemente no podrás participar.
Puedes escribirnos a nuestro correo oficial: i[email protected]
Además, estaremos en constante contacto contigo a través de actualizaciones por correo electrónico y nuestras redes sociales.